31 enero, 2025

La gran música

¿Tenemos tiempo para la gran música? Esta interrogante me surgió luego de llegar al templo del arte en Paris: el museo de Louvre. Desde luego, todo el fondo, la forma, la arquitectura, la infraestructura es una oda a la belleza, la estética , el arte mismo; pero lo que más me sorprendió y elevó el alma fue esta pequeña entrada, donde causalmente, recibía a todo viajero una pequeña pieza musical que hace parte de la «gran música», esa que te transporta a un nivel casi espiritual, como si escucharla pudiera lograr que tus sentidos sobrevolaran la mera existencia terrena y te llevarán a un encuentro con Dios. Realmente este recibimiento fue lo más cercano al Paraíso que jamás he tenido en mi vida; no hacía falta morir, ni estar cerca del umbral de mi partida, solo bastó con contemplar el sonido, la tonalidad, el terciopelo del violín, la actuación de aquel artista, para saber que hacemos parte minúscula de la divinidad y la perfección. Esta «gran música» es la que colma el alma y los sentidos más elevados, la que propicia el encuentro reflexivo y el pensamiento más profundo. Sin duda, todo aquel que se tome el tiempo para este tipo de música no lo habrá malgastado, sino que habrá hecho una de las mejores inversiones para sublimar su alma, su mente y su espíritu, porque nadie pierde tiempo con: Bach, Chopin, Mozart, Vivaldi, y muchos otros que nos propician este encanto por la buena música. Hay que agregar, que existen otros estilos con fuertes argumentos para que nuestro gusto musical sea de gran catadura, es obvio, el ser humano está siempre en proceso de cambio, de evolución, y la música no escapa a ello; aunque quizá se esté centrando más en el sonido que despierte los músculos y las articulaciones, en la escapatoria de la realidad. Sin duda, ese viaje al epicentro del arte francés y del mundo, me hizo reencontrarme con esa sensación de vitalidad y goce, reencontrarme con la intimidad de ese artista que está dentro de cada uno. No olvidemos, que escuchar con atención la melodía idónea , nos da una razón más para apreciar la vida y nos da motivo para intentar desarrollar en nosotros ese sentimiento de plenitud que nos da la «gran música». 

2 comentarios:

  1. La música clásica , el sonar de cada instrumento , la educación y concentración que se emplea en cada nota musical , el escucharla y presenciar cada movimiento es parte de la magia que tal cual lo mencionas hace sentir el momento como un paraíso ...

    ResponderBorrar